Para tener un buen mercado orgánico se necesitan muchas cosas, una de las más importantes sería el abono que utilizan para que las plantas crezcan en mucho mejor estado.
Hay diferentes tipos de abono, el estiércol de animal, el abono con restos de frutas y el más nuevo y muy bueno que sería la lombricultura.
Gracias a la aportación de la humus lombriz, es posible que las tierras que han sido devastadas por algunas explotaciones agrícolas por el uso de fertilizantes artificiales y muchos otros factores que degradan la tierra, puedan restaurarse.

En el intestino de la lombriz pasan muchos procesos de fraccionamiento de la comida, el desdoblamiento, lo cual hace que la degradación y mineralización del residuo se haga en una velocidad significativamente más rápida que en otros procesos. Este proceso hace que el producto tenga una buena calidad, porque esta transformación hace que la perdida de los nutrientes como el nitrógeno, potasio, etc. sea mínima que en los otros sistemas tradicionales de compostaje.
Depende del proceso que quieras sembrar es la lombriz que tienes que tener en tu composta, hay muchos tipos de ellas.
Entonces para poder obtener productos orgánicos de mejor calidad debemos de tener una buena composta, y aquí hay una buena solución 100% natural y sin afectar ni contaminar nada.