miércoles, 16 de marzo de 2011

Mercado orgánico


La mayoría de la gente no sabe que la buena alimentación no solo sirve para cuidarse de enfermedades pequeñas como gripe, dolores de cabeza, etc. Sino que la buena alimentación es fundamental para tener una vida saludable y prevenir enfermedades muy peligrosas como cáncer, obesidad, diabetes, etc.
Es muy importante no exagerar en los alimentos como dicen “desayuna como rey, almorzar como rico y cenar como pobre” ya que todos los alimentos deben de ser balanceados sin importar la hora del día en la que estemos.

Para saber si estamos teniendo una alimentación balanceada y buena tenemos que conocer las substancias nutricionales que contienen los alimentos que consumimos, sabemos que la comida chatarra y “fast food” que hoy en día son los alimentos más consumidos y son los alimentos que más daño nos hacen. Por esa razón debemos optar por los alimentos orgánicos que nos benefician mucho. (Prada, 2006)

Los productos orgánicos son productos vegetales y vegetales que se elaboran sin quimos, es decir, solo se tratan con sustancias de origen natural.

Estos alimentos no requieren de ningún fertilizante químico, en pocas palabras no usan sustancias que no sean 100% naturales, esto es para que los productos estén libres de residuos tóxicos que pueden causar muchos tipos de daños hacia la salud de las personas que consumen alimentos con estos residuos. Los productos orgánicos no dañan la salud de la gente, por el contrario benefician en muchas áreas a las personas que los consumen.

Algunos de estos productos son: carne, huevo, leche, queso, fruta, verdura, miel, azúcar, cereales, pan.
También existen otros productos demás de alimentos como: jabón de pasta, jabón de tocador, shampoo, detergente en polvo, etc. (¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS?, 2010)

Estos productos son más caros en comparación a los precios de los productos estamos acostumbrados por varias razones.
Estos productos llevar un proceso de certificación muy cuidadoso y especifico, y el costo de su cosecha, transporte, cultivo y almacenaje se añade al precio normal de los alimentos, también se añade el tratamiento de aguas que se usa para cultivar estos alimentos ya que se necesitan aguas que no contengan ningún tipo de químico.

Yo pienso que es un costo que vale la pena pagar ya que así se iniciaría un cambio de actitud de toda la gente que sigue consumiendo productos que solo están dañando su salud.
Yo  los invito a que comencemos a usar todos estos productos para que asi se convierta en un hábito y todos salgamos beneficiados. (El precio de los alimentos orgánicos, 2008)

Bibliografía

El precio de los alimentos orgánicos. (24 de Abril de 2008). Recuperado el 12 de Marzo de 2011, de http://saludydietas.com.ar/2008/04/24/el-precio-de-los-alimentos-organicos/
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS? (18 de Octubre de 2010). Recuperado el 12 de Marzo de 2011, de http://www.senasica.gob.mx/?id=1758
Prada, J. R. (2006). La felicidad y como alcanzarla. Colombia: San Pablo.

1 comentario:

  1. Fa, tu blog es muy interesante porque das informacion y datos muy curiosos acerca de la vida saludable el cual ese tema es algo muy interesante, sigue asi, me gusto mucho que pusieras imagenes y toda la creatividad con la que hiciste tu blog.

    ResponderEliminar