martes, 29 de marzo de 2011

Mercado Orgánico en Querétaro

En Querétaro una de las tiendas más importantes del mercado orgánico es la tienda llamada “Orgánica” aparte de ser tienda, también es un centro de alternativa y ecológica, en esta tienda podemos encontrar desde jabones biodegradables hasta calentadores de agua que funcionan mediante la energía solar y composteros.
Este proyecto inició para poder conseguir productos orgánicos como las frutas y las verduras, el pollo, huevo, leche, carne, entre muchos otros. Estos productos se entregaban a pequeños productores mexicanos para impulsar el comercio justo.
La visión de esta organización es divulgar la importancia que tiene lo orgánico y lo ecológico en la salud, aparte de que protegemos mucho más al medio ambiente. La información corre vía internet, correos electrónicos, en pláticas a colegios y organizando reuniones en la tienda “Orgánica.”
En la agricultura actualmente se están utilizando más de 400 químicos convencionales y existen aproximadamente unos 300 aditivos sintéticos en los alimentos que encontramos en el supermercado, etc. Uno de estos químicos es el Mono glutamato de sodio que se presenta en la salsa de tomate, en aderezos, condimentos, ensaladas, sopas, etc. Para que se conserve artificialmente y el sabor se mantenga bueno e incluso con más sabor. Pero este químico afecta el sistema endócrino que provoca diabetes, insuficiencia en el sistema de drenaje, daños en el sistema reproductivo y también en el sistema circulatorio, además también produce la migraña y la obesidad.
Y así como este químico hay miles más que nos producen mucho daño a nuestra salud como el insecticida que utilizan para desinfectar las frutas y verduras alejando las bacterias para que no se contaminen, y realmente no nos ayudan en nada, solo hacen que la comida sepa más rica pero disminuye y altera el valor nutricional del alimento que estamos consumiendo. (ORGANICA -productos organicos y ecologicos en México)

Yo pienso que este tipo de tiendas aparte de ayudar mucho a el cuidado de nuestro planeta también piensa en nuestra salud, y muchas veces estos productos son mucho más baratos y mejores para nosotros pero solo por el hecho de la flojera de no ir a ciertas tiendas vas mejor al supermercado que te queda cerca pero solo te estás haciendo daño a ti mismo, yo pienso que este mercado debería de crecer mucho más y empezar a repartir estos productos para que estén siempre cerca de nuestro alcance y sea mejor para nuestra salud, además esto ayudaría mucho a que no solo Querétaro, sino México dejara de ser el país número uno en obesidad y diabetes en niños de todo el mundo, ya que estos productos sin químicos dejarían de engordar a la gente. Los datos de esta tienda son:
www.organicagourmet.com
ORGANICA - Teléfono - 442 2238935 - QUERETARO, México
Domicilio: Constituyentes 77 Ote. Local 2. Frente al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez SANTIAGO DE QUERETARO – QUERETARO

Bibliografía

ORGANICA -productos organicos y ecologicos en México. (s.f.). Recuperado el 20 de Marzo de 2011, de http://guiamexico.com.mx/empresas/organica-productos-organicos-y-ecologicos.html

miércoles, 16 de marzo de 2011

Mercado orgánico


La mayoría de la gente no sabe que la buena alimentación no solo sirve para cuidarse de enfermedades pequeñas como gripe, dolores de cabeza, etc. Sino que la buena alimentación es fundamental para tener una vida saludable y prevenir enfermedades muy peligrosas como cáncer, obesidad, diabetes, etc.
Es muy importante no exagerar en los alimentos como dicen “desayuna como rey, almorzar como rico y cenar como pobre” ya que todos los alimentos deben de ser balanceados sin importar la hora del día en la que estemos.

Para saber si estamos teniendo una alimentación balanceada y buena tenemos que conocer las substancias nutricionales que contienen los alimentos que consumimos, sabemos que la comida chatarra y “fast food” que hoy en día son los alimentos más consumidos y son los alimentos que más daño nos hacen. Por esa razón debemos optar por los alimentos orgánicos que nos benefician mucho. (Prada, 2006)

Los productos orgánicos son productos vegetales y vegetales que se elaboran sin quimos, es decir, solo se tratan con sustancias de origen natural.

Estos alimentos no requieren de ningún fertilizante químico, en pocas palabras no usan sustancias que no sean 100% naturales, esto es para que los productos estén libres de residuos tóxicos que pueden causar muchos tipos de daños hacia la salud de las personas que consumen alimentos con estos residuos. Los productos orgánicos no dañan la salud de la gente, por el contrario benefician en muchas áreas a las personas que los consumen.

Algunos de estos productos son: carne, huevo, leche, queso, fruta, verdura, miel, azúcar, cereales, pan.
También existen otros productos demás de alimentos como: jabón de pasta, jabón de tocador, shampoo, detergente en polvo, etc. (¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS?, 2010)

Estos productos son más caros en comparación a los precios de los productos estamos acostumbrados por varias razones.
Estos productos llevar un proceso de certificación muy cuidadoso y especifico, y el costo de su cosecha, transporte, cultivo y almacenaje se añade al precio normal de los alimentos, también se añade el tratamiento de aguas que se usa para cultivar estos alimentos ya que se necesitan aguas que no contengan ningún tipo de químico.

Yo pienso que es un costo que vale la pena pagar ya que así se iniciaría un cambio de actitud de toda la gente que sigue consumiendo productos que solo están dañando su salud.
Yo  los invito a que comencemos a usar todos estos productos para que asi se convierta en un hábito y todos salgamos beneficiados. (El precio de los alimentos orgánicos, 2008)

Bibliografía

El precio de los alimentos orgánicos. (24 de Abril de 2008). Recuperado el 12 de Marzo de 2011, de http://saludydietas.com.ar/2008/04/24/el-precio-de-los-alimentos-organicos/
¿QUÉ SON LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS? (18 de Octubre de 2010). Recuperado el 12 de Marzo de 2011, de http://www.senasica.gob.mx/?id=1758
Prada, J. R. (2006). La felicidad y como alcanzarla. Colombia: San Pablo.